==>Programa.
Un programa informático es una serie de comandos ejecutados por el equipo. Dicho equipo únicamente es capaz de procesar todos aquellos elementos que se caracterizan por ser binarios, es decir, que pertenecen a una serie de 0 y 1, en este caso; siempre se necesitará un lenguaje de programación para que pueda ser leído fácilmente, y es importante tener en cuenta el hecho de que este mismo lenguaje se traduce automáticamente para que la maquina pueda leerlo.
El programa informático está fuertemente vinculado al lenguaje de programación que se elija, considerando que son muchos los tipos que existen en la actualidad, y debemos decir que el compilador que traduce el lenguaje hacia la maquina debe coincidir siempre con aquel que fue elegido para la programación, lo que dignifica que cada lenguaje de programación posee su propio compilador.
En general, un programa informático es un archivo de texto que contiene líneas de programa las cuales son denominadas código de fuente; el mismo debe compilarse solo una vez. El compilador transforma el código de fuente en un archivo común, esto quiere decir que traduce ese archivo fuente a un lenguaje informático. Luego de esto el compilador utiliza un editor de vínculos el cual permite insertar todos los elementos adicionales a los cuales hace referencia el programa informático dentro del archivo final, pero debemos decir que los mismos no se almacenan en la fuente. Por último se crea un archivo que se caracteriza por ser ejecutable ya que el mismo posee todos aquellos elementos fundamentales para que el programa funcione de manera independiente.
Es el proceso por el cual un programador escribe, en un lenguaje de programación, el código fuente de un software. Este código le indicará al programa informático qué tiene que hacer y cómo realizarlo.
El programador se encarga de escribir, probar, depurar y mantener el código fuente. En este sentido, los modelos de desarrollo de software se enmarcan en una disciplina de la informática conocida como ingeniería de software.
La programación se realiza mediante el uso de algoritmos, que son secuencias finitas, ordenadas y no ambiguas de instrucciones que deben seguirse para resolver un problema. Una vez que el programa informático ya se encuentra escrito, es necesario compilar el código para que pueda ser ejecutado por la computadora.
Un paradigma es un determinado marco desde el cual miramos el mundo, lo comprendemos, lo interpretamos e intervenimos sobre él. Abarca desde el conjunto de conocimientos científicos que imperan en una época determinada hasta las formas de pensar y de sentir de la gente en un determinado lugar y momento histórico. Los paradigmas de programación nos indican las diversas formas que, a lo largo de la evolución de los lenguajes, han sido aceptadas como estilos para programar y para resolver los problemas por medio de una computadora.
Un paradigma de programación representa un enfoque particular o filosofía para la construcción del software. No es mejor uno que otro, sino que cada uno tiene ventajas y desventajas. Dependiendo de la situación un paradigma resulta más apropiado que otro.
Atendiendo al paradigma de programación, se pueden clasificar los lenguajes en:
* El paradigma imperativo o por procedimientos es considerado el más común y está representado, por ejemplo, por el C o por BASIC.
* El paradigma funcional está representado por la familia de lenguajes LISP (en particular Scheme), ML o Haskell.
* El paradigma lógico, un ejemplo es PROLOG.
* El paradigma orientado a objetos. Un lenguaje completamente orientado a objetos es Smalltalk.
No hay comentarios:
Publicar un comentario