===>Tipos de Software
***Software de Sistema
Son las instrucciones electronicas que van a indicar a la PC que es lo que tiene que hacer para llevar a cabo las ordenes del usuario.
Ejemplo:
*Sistema Operativo
El sistema operativo es aquel que proporciona programas los cuales tienen como función principal ayudar en el funcionamiento y desarrollo de las labores del computador así como también le dice a la computadora como usar sus propios componentes.
Funciones:
*Facilitar el uso del computador para que el software proporcione una interfaz más favorable al usuario donde el recibe su información principal.
*El sistema operativo administra los recursos del computador en un intento por cumplir con los objetivos globales del sistema siendo el principal la eficiencia en su trabajo.
*Nos proporciona programas con un conjunto de servicios que pueden ayudar en el funcionamiento de muchas tares comunes y comparte los recursos de la maquina entre varios procesos al mismo tiempo.
Tipos:
*Sistemas operativos de líneas de comando:
Software estrictamente basado en texto y operado por comandos, a lo largo de los años ochenta , el sistema operativo más difundido en las computadoras fue el MS−DOS .
*Sistema operativo de ambiente gráfico:
Estos son software que permite la integración de texto con imágenes de alta resolución.
Clasificación:
La clasificación de los sistemas operativos se basan en la clase de interfaz del usuario que ellos proporcionan y gran parte de su terminología surge de la forma en que este se le presenta al usuario.
*De acuerdo al número de usuarios que el sistema pueda atender a la vez, se clasifican en:
>Sistema de un solo trabajo: Ejecuta solo un trabajo de un usuario a la vez, lo encontramos a menudo en microcomputadores y computadores personales ya que es el tipo de sistemas operativos más antiguos; estos son empleados normalmente en los computadores estándar, ya que a causa del tamaño limitado de su memoria y a la falta de canales y de otros recursos, sería difícil soportar más de un usuario en dicha máquina.
>Sistema de multiprogramación: Permite ejecutar varios trabajos de usuarios al mismo tiempo, su sistema operativo se encarga de intercambiar el cpu entre los distintos trabajos de usuario proporcionando un ambiente adecuado de modo que los trabajos no se interfieran. Su propósito básico es mejorar el rendimiento permitiendo así que los recursos de sistema se compartan entre varios trabajos.
>Sistemas de multiprocesamiento: Es semejante al anterior pero en este hay más de un cpu disponible.
*Por el tipo de acceso que proporciona al usuario:
>Sistemas de procesamiento por lotes: Se define como una secuencia de proposiciones de control almacenadas en forma legible para la máquina. El sistema operativo puede leer y ejecutar una serie de dichos trabajos sin otra intervención humana que las de ciertas funciones como el montaje de cintas y discos.
>Sistemas de tiempo compartido: Es aquel que proporciona acceso interactivo o conversacional a varios usuarios. Su sistema operativo ejecuta mandatos conforme los recibe, intentando dar a cada usuario un tiempo de respuesta razonablemente corto para cada mandato.
>Sistema de tiempo real: Está planeado para responder con rapidez a señales externas como las generadas por sensores de datos , y se emplean por ejemplo, en computadores vigilantes así como también en aquellos que controlan procesos críticos, en cuanto al tiempo, como la operación de un reactor nuclear o el vuelo de una nave espacial.
***Software de Aplicación
Son programas que ayudan a los usuarios a realizar cualquier tipo de tarea imaginable, desde el procesamiento de palabras hasta una infinidad de tareas específicas.
Ejemplos:
>Procesadores de palabras: El software de procesamiento de palabras está diseñado para crear documentos que consisten principalmente en texto.
>Hoja de cálculo: Se le llama también hoja electrónica de cálculo a unos sistemas que permiten el manejo virtualizado de columnas de números, y que vuelven fácil la tarea de hacerles modificaciones y operaciones diversas, que van desde alteraciones sencillas en sus valores hasta el cálculo de cifras adicionales que dependen de relaciones matemáticas entre otras columnas y renglones especificados por el usuario. Su utilidad es muy amplia e importante sobre todo en aplicaciones de contabilidad, finanzas y presupuestos.
>Graficadores: Las aplicaciones de auditoria multimedia le permiten organizar textos, sonidos, videos, y otros elementos gráficos en un sistema operativo secuenciado.
>Manejador de base de datos: Una de las razones principales para tener sistemas de gestión de base de datos es tener el control central de los datos y de los programas que acceden a esos datos. La persona que tiene dicho control central sobre el sistema se llama manejador de base de datos, además de que organiza todos los datos ya archivados y permite su búsqueda de forma más eficaz y eficiente, gracias a sus distintas maneras y técnicas de búsqueda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario